Cursos, talleres, conferencias...
¿Qué ofrecemos?
En ADAVAS Salamanca, creemos que la información y formación es esencial para conocer desde cerca el tema de la violencia machista. Por eso desde hace 30 años venimos diseñamos una serie de cursos, talleres, charlas y conferencias muy concretas basados en el conocimiento especializado de sus profesionales, los años de experiencia en intervención directa en temas de igualdad, violencia hacia a las mujeres, protección a la infancia y prevención y sensibilización.
Nos adaptamos a tus necesidades y horarios. Pide tu presupuesto sin compromiso.
Cursos en materia legal y jurídica
Imparte: Manuela Torres Calzada. Abogada.
Si necesitas formación a medida ponte en contacto con nosotras para contarnos lo que quieres y diseñamos la formación que mejor se adapte a tus requerimientos.
Aspectos legales básicos en materia de violencia de género.
- DURACIÓN APROXIMADA: 6-8 horas.
- DESTINATARIAS/OS: Profesionales que les pueda ser de interés por su área de trabajo (personal de abogacía, psicología, médico-sanitario, trabajo social, educación, fuerzas y cuerpos de seguridad, etc.)
- OBJETIVO: Obtener conocimientos jurídico-legales esenciales en materia de violencia de género.
Denuncia y otras fases del procedimiento en materia de violencia de género.
- DURACIÓN APROXIMADA: 6-8 horas.
- DESTINATARIAS/OS: Profesionales y población en general.
- OBJETIVO: Contar con información esencial sobre el procedimiento judicial y sus consecuencias en materia de violencia de género.
Aspectos legales y de procedimiento en los delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
- DURACIÓN APROXIMADA: 6-8 horas.
- DESTINATARIAS/OS: Profesionales que les pueda ser de interés por su área de trabajo (personal de abogacía, psicología, médico-sanitario, trabajo social, educación, fuerzas y cuerpos de seguridad, etc.)
- OBJETIVO: Obtener conocimientos jurídico-legales esenciales en delitos sexuales.
Cursos en materia de intervención social
Imparte: Charo de Castro. Trabajadora Social.
Si necesitas formación a medida ponte en contacto con nosotras para contarnos lo que quieres y diseñamos la formación que mejor se adapte a tus requerimientos.
Intervención social en situaciones de violencia de género y agresiones sexuales.
- DURACIÓN APROXIMADA:
- DESTINATARIAS/OS: Profesionales que en su ámbito de actuación puedan estar en contacto con situaciones de violencia sexual y/o de género.
- OBJETIVOS:
- Conocer las diferentes violencias sexuales y de género.
- Incidencia, causas y consecuencias individuales y sociales de las violencias machistas.
- Aprender a detectar los casos de violencia sexual y de género.
- Indicadores y pautas de actuación para la entrevista.
- Adquirir las herramientas necesarias para intervenir en primera instancia y en situaciones críticas.
- Aprenderlos protocolos de detección, actuación, derivación y coordinación en violencia sexual y de género.
- Conocer la red de recursos y servicios existentes para las víctimas y familiares de la violencia contra las mujeres y la infancia.
- Conocer los diferentes niveles de prevención de la violencia sexual y de género: prevención primaria, secundaria y terciaria.
Cursos en materia de psicología
Imparte: Elena Hermo Fernández. Psicóloga.
Si necesitas formación a medida ponte en contacto con nosotras para contarnos lo que quieres y diseñamos la formación que mejor se adapte a tus requerimientos.
La Violencia de género: Características de la relación violenta y consecuencias de la pena.
- DURACIÓN APROXIMADA: Dependiendo de la metodología: Charla, conferencia o taller.
- DESTINATARIAS/OS: Estudiantes de posgrado y profesionales de diferentes ámbitos que les pueda ser de interés por su área de trabajo (personal de abogacía, psicología, médico-sanitario, trabajo social, educación, fuerzas y cuerpos de seguridad, etc.)
- OBJETIVOS:
- Conocer la singularidad de la relaciones de violencia de género.
- Aprender a acercarnos a la realidad de la violencia de género sin
juzgar. - Adquirir estrategias que nos permitan abordar la problemática de las víctimas de Violencia de género.
Intervención psicológica con adut@s víctimas de abuso secual en la infancia.
- DURACIÓN APROXIMADA: Dependiendo de la metodología: Charla, conferencia o taller.
- DESTINATARIAS/OS: Estudiantes de posgrado y profesionales de diferentes ámbitos que les pueda ser de interés por su área de trabajo (personal de abogacía, psicología, médico-sanitario, trabajo social, educación, fuerzas y cuerpos de seguridad, etc.)
- OBJETIVOS:
- Conocer como afectan los abusos sexuales y la evolución de los síntomas desde que ocurrió el abuso hasta la revelación y petición de ayuda en la edad adulta.
- Facilitar técnicas de intervención psicológica.
- Dotar de habililidades terapeúticas.
La complejidad de las agresiones sexuales y la perspectiva social víctima-agresor.
- DURACIÓN APROXIMADA: Dependiendo de la metodología: Charla, conferencia o taller.
- DESTINATARIAS/OS: Estudiantes de posgrado y profesionales de diferentes ámbitos que les pueda ser de interés por su área de trabajo (personal de abogacía, psicología, médico-sanitario, trabajo social, educación, fuerzas y cuerpos de seguridad, etc.)
- OBJETIVOS:
- Conocer como afectan las agresiones sexuales.
- Romper mitos y falsas creencias para potenciar un abordaje profesionalizado a la víctima.
- Dotar de estratégias de asesoramiento,orientación y derivación.
Cursos en materia de prevención y sensibilización
Imparte una profesional especializada.
Si necesitas formación a medida ponte en contacto con nosotras para contarnos lo que quieres y diseñamos la formación que mejor se adapte a tus requerimientos.
El cuento como recurso de prevención en abuso sexual infantil
- DURACIÓN APROXIMADA: 2 a 3 horas.
- DESTINATARIAS/OS: mayores de 18 años o profesionales dedicados a la docencia/enseñanza.
- OBJETIVO: Buscar herramientas para prevenir el abuso sexual infantil.
Desilando
la violencia
- DURACIÓN APROXIMADA: 2 a 3 horas.
- DESTINATARIAS/OS: Adolescencia y mayores de 18 años.
- OBJETIVO: Romper los mitos existentes en torno a la violencia contra las mujeres.
Reflexionamos
sobre el amor
- DURACIÓN APROXIMADA: 2 horas.
- DESTINATARIAS/OS: Población adolescente.
- OBJETIVO: Reflexionar sobre los ingredientes que necesitamos para nuestras relaciones sentimentales o no.
Cursos en materia de musicoterapia
Imparte una profesional especializada.
Si necesitas formación a medida ponte en contacto con nosotras para contarnos lo que quieres y diseñamos la formación que mejor se adapte a tus requerimientos.
Musicoterapia en maltrato infantil
- DURACIÓN APROXIMADA: 5 a 8 horas. Dependiendo de la metodología: Charla, conferencia o taller.
- DESTINATARIAS/OS: musicoterapeutas profesionales, estudiantes de musicoterapia. Profesionales de la salud, docentes, público en general.
- OBJETIVO: Conocer y valorar los beneficios de la musicoterapia en las secuelas psicológicas de menores víctimas de malos tratos.
Cómo debe actuar un/a musicoterapeuta en caso de detectar violencia o abuso infantil.
- DURACIÓN APROXIMADA: 5 a 8 horas. Dependiendo de la metodología: Charla, conferencia o taller.
- DESTINATARIAS/OS: musicoterapeutas profesionales, estudiantes de musicoterapia.
- OBJETIVO: Conocer los protocolos de actuación ante posibles casos de violencia infantil.
Musicoterapia como recurso para mujeres víctimas de violencia
- DURACIÓN APROXIMADA: 5 a 8 horas. Dependiendo de la metodología: Charla, conferencia o taller.
- DESTINATARIAS/OS: musicoterapeutas profesionales, estudiantes de musicoterapia.
- OBJETIVO: Conocer y valorar los beneficios de una interveción en musicoterapia en mujeres víctimas de violencia machista.